Laura Vázquez, escritora: “O lo das todo, o no vale la pena”

Al final de La mano de la mano (Cheyne), la colección que le valió el Premio de la Vocación en 2014, leemos estos versos: «Voy a tener que recorrer un largo kilómetro, un largo tiempo, un largo calendario, un kilómetro, y me tenso, me retuerzo. Nadie coge mi lengua, mi pedazo de carne que amo. Mi lengua». Así, Laura Vázquez, cuyo nombre ya había aparecido en revistas de poesía, se dispuso a recorrer un camino, como quien emprende un camino o hace una promesa. El camino podría ser largo, requeriría las tensiones y los giros necesarios, pero ella avanzaría paso a paso, un libro tras otro, resuelta, porque nadie llevaría su lengua en su lugar, ni en la página ni en voz alta, su propio idioma.
Poco más de diez años después, ¿dónde está su carrera? Tras ella, una novela ( La Semaine perpétuelle, 2021), una antología de sus poemas ( Vous êtes de moins en moins réels, 2022), una epopeya versificada ( Le Livre du large et du long , 2023), una tragedia a dos voces ( Zéro, 2024), numerosas lecturas, residencias, premios. Sin descanso, y el ritmo parece acelerarse. En una especie de eco, la encontramos al final de la Fuerza.
Libération